Salud


El sistema de salud de México está compuesto por dos sectores: público y privado. El sector privado presta servicios a la población con capacidad de pago. El financiamiento de las instituciones de seguridad social proviene de tres fuentes: contribuciones gubernamentales, contribuciones del empleador y contribuciones de los empleados. Estas instituciones prestan sus servicios en sus propias instalaciones y con su propio personal. Finalmente, esta el sector publico que se financia con los pagos que hacen los usuarios al momento de recibir la atención.






En México existe un gran problema en el sistema de salud, tanto en el sector público como el privado:



  • Las clínicas no cumplen con las normas mínimas de infraestructura, equipamiento, calidad, higiene ni seguridad, lo que implica un riesgo para los pacientes.
  • Mas de tres mil 754 hospitales, públicos y privados, no están certificados ni por el Consejo de Salubridad General de la Secretaría de Salud.
  • Las cifras al momento de los usuarios pagar en muy alta, 60 pesos Mexicanos.
  • No hay un gran cantidad de Médicos certificados para poder brindar servicios.
  • Sólo la mitad de la población esta cubierta por el seguro de salud.

Otros problemas en el ámbito de salud son los siguientes:
  • La diabetes: Causa de 10 millones de defunciones al año, es la principal enfermedad del país.
  • La segunda enfermedad de mayor incidencia es la hipertensión que aumenta el riesgo de sufrir infartos, accidentes cerebro vasculares e insuficiencia renal y que, en México, es padecida por el 46% de la población adulta.
  • El cáncer es una enfermedad también muy presente en México. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se reportan 80 mil nuevos casos y, aproximadamente el 13% de la población fallece debido a esa enfermedad.
Sugerencias:
  • Que el gobierno implemente el dinero de los impuestos para mejorar los hospitales.
  • Certificar aquellos hospitales que están en condiciones para prestar servicios.
  • Bajar el precio del servicio ya que no toda la población tiene los recursos para pagarlo.
  • Que el gobierno otorgue seguro médicos al pueblo.
  • Hacer campañas para concientizar a las personas sobre la diabetes y hacer operativos médicos gratis para que la población que tenga esta enfermedad atenciones médicas.

No comments:

Post a Comment